Pigmentos para uñas efecto espejo
El arte es la máxima expresión de la emoción humana, y en Imrepsa te la queremos llevar a tu manicura poniendo a tu disposición los mejores ingredientes para hacer auténticas obras de arte. Por este motivo, os traemos nuestra amplia variedad de pigmentos para poder esculpir unos diseños impresionantes.
¿Cómo utilizar el pigmento efecto espejo?
El proceso es bien simple, en primer lugar conviene hacer una primera capa de blanca o negra para que el pigmento efecto espejo quede bien adherido ara la uña. Una vez tenemos la capa, esculpimos y esparcimos el pigmento por toda la superficie y finalmente aplicamos el top coat.
Tipos pigmentos efecto espejo
-
Pigmento Plateado
-
Pigmento oro
-
Pigmento Oro Vintage
-
Pigmento Negro
-
Pigmento Clear Rose (rosa)
-
Pigmento Rose (rosa intenso)
-
Pigmento Gold Rose (Oro rosado)
-
Pigmento Clear Gold (Oro pulido)
-
Pigmento Dull Gold (Oro opaco)
-
Pigmento Morado
¿Qué es el efecto espejo para uñas?
El efecto espejo en las uñas se realiza con un esmalte especial que imita el reflejo metalizado de una superficie espejada. Para colocarlo, primero debes preparar las uñas: quita las cutículas, límalas, desengrasa la placa de la uña, aplica una base de laca y deja secar.
Recomendaciones para aplicar uñas con efecto espejo?
Las uñas con efecto espejo no solo se consiguen en un salón de manicure profesional, también es posible realizarlas por tu cuenta. Toma nota de los siguientes consejos para obtener mejores resultados.
-
Lee las etiquetas: Si empleas un esmalte de uñas como método para conseguir el efecto espejo, pon atención a las etiquetas y evita llevarte una decepción. Recuerda que el envase debe llevar la palabra “espejo”, ya que el estilo metalizado puede estar dado por lentejuelas o purpurina (brillantina), y no por esa textura única y uniforme que refleja la luz. /p>
-
Presta atención a todo el proceso: Si prefieres usar polvos de brillo para lograr el efecto espejo, no olvides considerar el material de base que colocarás sobre la placa de la uña, pues repercute en el resultado del manicure: si aplicas el polvo sobre el esmalte en gel, primero debes secar el esmalte o la base antes de cubrir con el otro producto. No obstante, si empleas un esmalte más común, pon el polvo sobre el recubrimiento ligeramente húmedo o pegajoso, de esta forma, el brillo se adherirá de manera correcta. Siempre cuida todo el proceso, no cometas errores derivados del tipo de esmalte con el cual trabajas.
-
Detalles en la decoración: No tienes que efectuar esta técnica sobre todas las uñas, también puedes utilizarla como efecto o detalle en un diseño más complejo.
-
Cuidados del esmalte: El estado del esmalte es imprescindible para obtener un buen resultado. Revisa el frasco antes de comprarlo: el color del contenido debe ser homogéneo, opaco y denso.